TURISMO EN MEXICO
TURISMO EN MEXICO
He decidido centralizarme un poco mas en el turismo nacional para darles a conocer el patrimonio histórico, cultural y natural que posee Mexico, ademas de su riqueza y variedad gastronómica o cultural conformada por la historia, tradiciones y costumbres de un lugar, ya que cada lugar en Mexico posee diferentes características arquitectónicas, culturales y gastronómicas que lo identifican del resto del país.
Hoy les hablare un poco mas en especifico sobre los Pueblos Magicos de Mexico. La denominacion de pueblo magico se ha otorgado a las pequeñas localidades o pueblos con un toque especial que lo hace un lugar magico, o al menos asi lo ven los turistas.
En Mexico se ha llegado a nominar 111 lugares como pueblos magicos, se han encontrado muchos candidatos y ha sido algo muy complicado la eleccion y decision de nominacion de Pueblo Magico en la Feria Anual de Pueblos Magicos. En los ultimos 2 años, este evento se ha suspendido y prolongado por diversas razones, entre las mas destacadas es porque se piensa que ya hay demasiados pueblos magicos en Mexico para seguir creando mas, pues paso de ser algo especial en el pais (20/25 pueblos magicos) a englobar todo el pais con 111 de ellos.
El primer pueblo magico de Mexico fue Huasca de Ocampo en Hidalgo, ya que el programa fue creado en 2001 por el Secretario de Vicente Fox:
Hay muchos pueblos magicos en Mexico que no deberian de ser considerados como tal, ya que no cuentan con los requisitos necesarios para la nominacion, sin embargo hay muchos lugares en Mexico con cualidades y capacidades de pueblo magico, ademas de contar con los requisitos necesarios pero no tienen el suficiente ingreso economico para sostener un turismo internacional e intranacional, debido a su tamaño, corrupcion o falta de empleo, lo cual es iuna fuente clave en el tursimo para poder ser pueblo magico y asi poder atraer a los turistas e incrementar su ingreso economico.
Algunos de estos pueblos magicos y dentro de los mas famosos se encuentran: Izamal en Yucatan, Palizada en Campeche, Tapijulapa en Tabasco, Chiapa de Corzo y San Cristobal de las Casas en Chiapas, Bacalar en Quintana Roo, Coatepec y Papantla en Veracruz, Atlixco en Puebla, Real del Monte en Hidalgo, Bernal en Queretaro, Dolores Hgo en Guanajuato, Valle de Bravo y Malinalco en el Edo de Mexico, Tepoztlan en Morelos, Arteaga en Coahuila, Mazamitla en Jalisco, Sayulita en Nayarit, Mazunte en Oaxaca, entre muchos otros.
Para poder contar con la candidatura a la eleccion anual de pueblos magicos en Mexico se deben tener en cuenta cierto requisitos del lugar o pueblo:buen mantenimiento de este en especial su centro historico y/o plaza principal, contar con sal menos un atractivo turistico de alta relevancia para la nacion, econmia interna y externa en la atraccion de turistas, poseer un fabricado, oficio o producto tipico indigena identificante del lugar o la region, aun vigente (vainilla en Papantla, cafe en Coatepec, pastes en Real del Monte).
En Mexico y sus calles vemos reflejada la arquitectura y la fusion del legado indigena y el legado español que hemos heredado de este pais, impoprtantes ciudades como Morelia, Guanajuato, Puebla, Zacatecas y sus bellos centros historicos, plazas y calles con edificios virreinales y coloniales, importantes zonas arqueologicas como Chichen Itza, Palenque, Teotihuacan, Tulum, El Tajin, Monte Alban... hermosas playas como Cancun y Manzanillo, puertos importantes como Acapulco, Veracruz, Mazatlan y Tampico, parques ecológicos como la Reserva de Centla en Tabasco, La Sierra Madre de Mexico, el cañon del Sumidero en Chiapas, los volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl en Puebla, el nevado de Toluca y el pico de Orizaba, el Cerro del Cubilete y el de la Silla, Los Cabos y sus ballenas, las Barrancas del Cobre en Chihuahua, Cuatro Cienegas en Coahuila, las importantes minas de Zacatecas, Pachuca y Taxco, entre muchas mil cosas que conforman nuestro patrimonio, la historia y variada cultura que orgullosamente posee Mexico, mi bello pais.
Oye guau, que buena info. Gracias por compartir.
ResponderEliminarGracias a ti amiga por comentar, te invito a seguirnos en el tema del turismo internacional el cual estaremos actualizando con una nueva entrada cada semana sobre este blog ya que es muy importante conocer no solo nuestro perfil de ingreso y egreso turistico mexicano, sino el de todo el mundo asi como su patrimonio historico y cultural
Eliminarme gusta tu informacion y nadia mas que tu puedes decirnos como es el turismo en Mexico por todos tus viajes que haz realisado
ResponderEliminarJajaja Gracias Miguel pero te aseguro aun no he viajado como desearia y hay muchas personas mas que si han viajado tanto
Eliminarel turismo es muy importnte para mexico ya que es una de las principales fuentes de economia para el pais y esta muy bien que proporciones informacion sobre esto. me gusto tu blog :)
ResponderEliminarLlegamos a la misma conclusión Hayde, no podrías ser mas acertada en el tema!! Gracias por compartir!! Te invito a unirte con nosotros a la campaña del turismo internacional que se llevara a cabo este viernes desde las 9:00 AM hasta las 12:30 PM en San Jeronimo, Ciudad de Mexico!! Tu presencia es muy importante para nosotros!! Comparte Hayde!!
Eliminar